PORTAL CUIDADORAS
Yourwings y el Respeto al Cuidador
YOURWINGS es una empresa cuyos ideales son plenamente sociales. Y es así porque las personas que lideran esta empresa provienen de un entorno laboral basado en la lucha por los derechos de los trabajadores.
Nuestra empresa se crea para promover una vida digna para las personas que por su edad o dependencia sienten mermada su capacidad para decidir cómo quieren seguir viviendo su vida y por otro lado para promover un trabajo digno y pleno de derechos de las cuidadoras y trabajadoras. Lo hacemos asegurando que cada cuidadora trabaja con contrato, nos encargamos de todo el tema legal de contratación y nóminas, garantizando así que se cumplan todos sus derechos, como empresa nos basamos en el cumplimiento del convenio colectivo de las trabajadoras del hogar, y el estatuto de los trabajadores.
¿Por qué trabajar con nosotros?
-
Porque nuestro trabajo se basa en el respeto al trabajador y a las familias.
-
Porque trabajamos para que se cumplan tus derechos, condiciones laborales sujetas a tu convenio de trabajo, garantizando tu derecho a vacaciones y días libres, que se cumplan los tiempos de descanso entre jornadas, derecho a baja por accidente, maternidad y enfermedad, derecho al paro dentro de los parámetros que marca la ley.
-
Porque tramitamos tu contrato de trabajo legal temporal o indefinido, con sueldo sujeto al salario mínimo interprofesional y gestionamos tus nóminas y tramites laborales, cotización a la seguridad social, etc.
-
Porque estamos desde el inicio del contrato a tu lado para informarte y ayudarte sobre cualquier duda que tengas en tu trabajo.
-
Porque no te tienes que preocupar de nada más que de hacer tu máximo esfuerzo en tu trabajo y dar lo mejor de ti, nosotros nos ocupamos de garantizar que se cumplen todos los parámetros legales.
-
Porque también somos cuidadores, y nos gusta cuidar y proteger tanto a las trabajadoras como a nuestros clientes.
-
Porque nunca te vas a sentir solo/a, somos mediadores activos, queremos saber que estás bien, estamos siempre abiertos a escuchar cualquier problema entre la familia y el cuidador/a.
-
Porque te ayudamos en la adaptación a la persona y su familia, te preparamos, te formamos para que tu trabajo sea personalizado y te guiamos en todo lo necesario para que tu trabajo sea un éxito seguro.
-
Porque mantenemos y promovemos tu currículum activo, ofreciéndote la disponibilidad a nuestras ofertas de empleo.
-
Porque premiamos la excelencia de tu trabajo, si has trabajado con nosotros y tus valoraciones han sido positivas te tendremos siempre en cuenta en los procesos de selección y tendrás más posibilidades de trabajar con YOURWINGS.
-
Porque todos estos servicios que te ofrecemos como empresa mediadora no tiene ningún coste económico para ti, sólo te pedimos a cambio el compromiso de trabajar cada día con la máxima responsabilidad y gratitud, asegurando que haces tu máximo esfuerzo dando lo mejor de ti.
-
Sabemos que el sueldo base interprofesional marcado por el gobierno y por el que se basan todos los contratos que se realizan es España es bajo, queremos que seas consciente de que las familias no tienen culpa de ello y que supone un gran esfuerzo para ellas tener contratado un trabajador en el hogar, además de tu sueldo, supone un gasto añadido de un 30% aprox. de costes a la Seguridad social y empleo que han de pagar al gobierno, para garantizar tu derecho a bajas y con un aumento a partir de octubre de 2022 para que puedas cobrar el paro.
-
Es importante para nosotros que seas conocedor de ello, del gasto que supone para las familias y que en todo caso es un servicio de máxima necesidad ya que garantiza la calidad de vida de la persona y su entorno.
PAUTAS A SEGUIR PARA SER CUIDADORA YOURWINGS
REFERENTE A LA ATENCIÓN DE LA PERSONA
-
Conocimiento integral de la persona (patologías, estado físico, emocional, carácter y personalidad, valores, creencias, su historia de vida pasada y la que quiere vivir en su presente), para ayudarle a vivir la vida que desea.
-
RECONOCIMIENTO Y RESPETO, tras el conocimiento de la persona le podemos dar y entender el valor que tiene como ser individual que ha sido y que sigue siendo con el consecuente respeto por su labor sea la que fuese en la sociedad.
-
PROMOVER SU AUTONOMÍA, tanto a nivel físico en las actividades de la vida diaria, como a la toma de decisiones y expresión de sus propios deseos e inquietudes para que siga siendo parte importante del día a día de su propia vida.
-
TRATO PERSONALIZADO, adaptado a su forma de ser y a sus tiempos. Si has hecho bien el trabajo de conocer y reconocer, esto será tarea fácil para ti. Solo tienes tratar a la persona como le gusta que lo hagan.
-
PROTEGER SU BIENESTAR FÍSICO, esta pauta abarca muchas cosas, tanto a lo referente a la movilidad de la persona, dependiendo del deterioro físico debes ser conocedora de la vigilancia que debes hacer para evitar caídas en traslados en el hogar o deambulación, a la vigilancia de la salud, a la toma y control de la medicación, a la ingesta de alimentos beneficiosos para su salud.
-
PROMOVER SU INDEPENDENCIA supone dejar hacer a la persona cosas, aunque esto le suponga un esfuerzo, siempre que la tarea no le cause lesión o daño, que sea, participe en actividades de su vida diaria, antes de iniciar la actividad explícale lo que ha de hacer y como lo hará, no la recrimines o riñas, aunque haga las cosas mal y premia con elogios y ánimo cuando haya finalizado la tarea que ha realizado de forma autónoma.
-
PROTEGE SU INTIMIDAD en todo momento tanto en la higiene como a la hora de cambiarse de ropa, asegura que las puertas están cerradas y que la persona no se sienta expuesta. A la hora de hablar de cambios de pañal y temas íntimos sobre el cuidado de la persona busca un espacio privado para hablarlo con la persona indicada, son temas que pueden hacerle sentir incómoda si se comparten abiertamente con familiares y amigos.
-
Además, debes proteger la intimidad de su hogar y su familia debes mantener la confidencialidad de la información sea la que fuere y no compartirla.
REFERENTE A LA ATENCIÓN DEL HOGAR
ENTORNO POSITIVO Y AMBIENTE SIGNIFICATIVO, es importante para el bienestar mantener el hogar ordenado y limpio. Mantener los espacios permitiendo entrar la luz del día y mantener las estancias ventiladas. El desorden o cosas en mitad de las estancias pueden provocar caídas y accidentes asegúrate que los pasillos están siempre libres.
Uno de los beneficios más importante para el bienestar de la persona en su hogar es el valor de los recuerdos, fotos, figuras, asegura que este tipo de objetos están a su alcance visual.
No olvides que tu actitud positiva también forma parte de este entorno, una actitud amigable y cálida favorece las relaciones y el bienestar emocional.
RELACIONES SOCIALES interésate por su entorno social, sus amistades y familiares para facilitar la comunicación con ellos. Conoce sus intereses y promueve las salidas a pasear, actos culturales o asociaciones de mayores donde pueda sociabilizar.
¿CÓMO REALIZAMOS NUESTRO PROCESO DE SELECCIÓN ?
-
Entrevistamos al usuario o familiares, recabamos la máxima información y conocimiento de la persona a cuidar y sus necesidades en horarios y tareas. Una vez conocidas sus necesidades y horas que necesitan a la semana, nuestros gestores les tramitarán toda la información detallada del coste del servicio.
-
Buscamos en nuestra base de datos a las cuidadoras que más se adapten al perfil del usuario y su familia (realizamos anteriormente una entrevista con las cuidadoras que se adapten al tipo de perfil que buscamos en nuestra empresa, experiencia en cuidados, tareas que haya realizado y comprobación de referencias, etc.)
-
Entrevistamos a las posibles candidatas para valorar si los horarios y el trabajo a realizar les parece correcto y les interesa la oferta.
-
Realizamos una segunda entrevista con la familia donde tienen la oportunidad de entrevistar y conocer a las candidatas y futuras trabajadoras en su hogar.
-
Cuando la familia escoge a la candidata que más se adapta a lo que buscan empieza la segunda fase de nuestro trabajo.
-
Preparamos a la cuidadora para adaptarse a la persona en particular y su familia, horarios establecidos, parámetros sobre sus déficits y enfermedades, realización de menús adaptados a sus gustos, patologías y necesidades nutricionales.
-
Realizamos con la cuidadora el acompañamiento inicial con la familia.
-
Tramitamos el contrato con la familia por escrito y todos los tramites de gestión de nóminas, las altas seguridad social, etc.
-
Mantenemos un seguimiento continuo del servicio con las familias y las cuidadoras.
-
Realizamos los cambios de trabajadoras y cubrimos bajas con la mayor celeridad posible.
CODIGO DEONTOLÓGICO DE YOURWINGS
Para nosotros es de vital importancia que cada una de las personas que trabajan con nosotros sean conscientes de la importancia del trabajo que realizan ya que de ello depende el bienestar de la persona que requiere su apoyo y de toda una familia.
Nuestro nombre no es por casualidad, nos llamamos YOURWINGS, que significa TUS ALAS y esa es nuestra razón de ser, queremos ser las alas de todas aquellas personas dependientes que se ven limitadas, alas que cuidan y protegen hasta el punto de que, ninguna dificultad sea una limitación.
Para ello buscamos personas que sientan vocación por su trabajo, que la empatía, el respeto y el cariño a los demás formen parte de su ADN.
El código ético de YOURWINGS que requerimos a nuestras trabajadoras, conforman las normas internas de buenas prácticas que deben cumplir y aceptar por escrito, antes de iniciar una relación laboral con nuestros cliente, y es el siguiente:
-
Las cuidadoras han de tratar a las personas que cuidan respetando su personalidad y su dignidad humana, con cariño, paciencia y empatía. Esto supone respetar sus valores, sus preferencias y actuar en base a necesidades expresadas.
-
Fomentar en todo momento la autonomía, evitando la dependencia innecesaria tanto emocional como física. Respetar a la persona y a su capacidad para decidir.
-
Respetar el derecho a la intimidad de la persona y mantener una rigurosa discreción (guardar el secreto profesional), sobre cualquier información del entorno familiar.
-
Hacer cada día su máximo esfuerzo en su trabajo tanto en los cuidados como en cada una de sus tareas (EXCELENCIA EN TU TRABAJO).
-
Cumplir los horarios establecidos al inicio del contrato con el cliente. La puntualidad es un valor básico de nuestra empresa, demuestra el respeto a la familia y la responsabilidad de la trabajadora.
-
Prevenir y evitar situaciones que pongan en peligro a la persona a cuidar por negligencia propia.
-
El abandono del domicilio sin previo aviso, sin dejar el tiempo necesario para asegurar el cuidado de la persona dependiente, demuestra un comportamiento irresponsable que no será tolerado por nuestra empresa.
-
Avisar con antelación suficiente a la familia de cualquier cambio laboral, para que no afecte a la persona a cuidar.
-
Notificar a YOURWINGS cualquier problema con la familia, duda sobre servicio, contratación, derechos y obligaciones, etc. Somos un intermediario entre cuidadora y familia siempre activo y amigo, dispuesto a solucionar cualquier duda o conflicto entre la trabajadora y la familia.
-
En YOURWINGS la imagen y la higiene personal de nuestras cuidadoras es esencial a la hora de trabajar con nosotros. Nuestra imagen es la seña de identidad del tipo de persona que somos y se refleja en nuestro trabajo. La higiene favorece las relaciones entre personas y da tranquilidad a la familia de la calidad del trabajo que desarrollará la cuidadora, basada en la limpieza y el orden.
-
Las cuidadoras han de ser conscientes de la importancia de su trabajo con relación a la salud de la persona a cuidar, han de estar atentas a los cambios en la salud de la persona, estado de ánimo, cambios en su movilidad, en su piel, etc. para informar rápidamente a la familia con la consecuente notificación a los servicios médicos de salud.
-
Las cuidadoras no deben aceptar responsabilidades que no sean de su competencia ni delegar o dejar de realizar las que son su responsabilidad.
-
Además de estas normas existe la obligación de cumplir las reglas de conducta establecidas en la normativa del convenio colectivo de los trabajadores de servicios a personas dependientes y al reglamento interno de YORWINGS.
Somos una empresa que nace de la idea de que las personas mayores se merecen vivir plenamente y lo mejor posible en la última etapa de su vida, el tener la oportunidad de hacerlo para nosotros ha de ser un honor y un orgullo ya que formamos parte de la ley de la vida y como consecuencia desearemos lo mismo el día de mañana para nosotros.
Por esta razón nuestro modelo de trabajo se basa en ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA.
Es por ello por lo que nuestra empresa se centra en los principios de la bioética como:
-
Principio de no maleficencia (no hacer daño físico, psicológico o social).
-
Principio de justicia (no discriminación a personas ni por raza, ideales, religión, etc.)
-
Principio de autonomía (reconocer el derecho de las personas mayores, a expresar sus opiniones y preferencias y obrar siempre teniendo en cuenta sus valores, creencias y proyecto vital).
-
Principio de beneficencia (hacer el bien, procurar el mayor beneficio para las personas).
-
Partimos de la convicción de que la base de nuestros cuidados es el respeto a la persona mayor dependiente en cuanto a sus valores y en cuanto a su autonomía y a su capacidad para decidir, teniendo siempre en cuenta sus preferencias y sus necesidades. En definitiva, que pueda ser parte activa de la vida que desea vivir en esta etapa, de la misma manera que lo hizo durante toda su vida.
-
Por lo tanto, ser cuidadora en YOURWINGS requiere de un trabajo inicial para conocer a la persona (centrarse en la persona) y entender las variables personales, sociales y ambientales que la rodean (crear entorno positivo).
-
En nuestra ideología partimos del concepto de que cada persona es única, ninguna persona es igual a otra y el ser dependiente no supone algo distinto. Por lo tanto, toda persona tiene su propio proyecto de vida y es por ello por lo que nuestro trabajo debe de ir en esa dirección de forma individualizada apoyándola en todo momento.
-
Creemos en la importancia del cuidado basado en la biografía de la persona porque la vida de cada uno es la que nos da el valor de la persona que somos, lo que fuimos lo seguimos siendo a pesar del deterioro que tengamos y es con esa mirada con la que queremos que nos miren, y es con esa mirada y con ese respeto con el que queremos que nuestras cuidadoras trabajen.
-
Por tanto, conocer la historia de la persona, lo que disfrutaba hacer, sus retos, sus logros, sus vivencias, es un parámetro básico para tener en cuenta por la cuidadora. Está claro pues que nuestro reglamento se enfoca en dos dimensiones la atención a la persona y al entorno.
-
Cuida a la persona como te gustaría que te cuidaran a ti.
-
Respeta sus deseos y decisiones, no ignores sus opiniones, mantén la escucha activa, hazle saber que la entiendes, negocia las situaciones de conflicto con calma y cariño.
-
Todas las personas tienen dignidad y derecho de controlar su propia vida, ayúdale a hacerlo respetando su autonomía y ofreciendo todo tu apoyo para que puedan tener control sobre su vida cotidiana.
-
Sé empática, entiende y comprende su situación como si fuera la tuya.
-
A la hora de la higiene respeta su intimidad, asegúrate que se siente cómoda, si hay más personas cierra la puerta para preservar su intimidad, permítele que ella participe en la higiene dentro de sus posibilidades. Respeta los tiempos, el baño es un momento de calma y relax para la persona y es importante que seas consciente de ello y del valor sanador que supone.
-
Conversa, escucha, deja que te explique sobre su vida, el contar sus vivencias hace que su mente retroceda a ese momento y lo viva como presente, algo tan sencillo le rejuvenece y mejora su autoestima.
-
Muestra interés por la persona, conócela, requiere tu atención y cariño, seguro que además aprendes mucho de ella.
-
Hazle participe de las actividades diarias que pueda realizar, el hacer cosas y ayudar, le hace sentirse útil.
-
Obsérvale y asegúrate de que está bien.
-
Trabaja con la persona centrándote en sus fortalezas y capacidades, no te fijes solo en los déficits o limitaciones.
-
Practica la paciencia, respira, responde con calma y cariño.
-
Practica el poder sanador de los abrazos.
-
Sé compasivo.
-
Trabaja con la persona el agradecimiento y el estar positivo.
-
Cuida y respeta su hogar como si fuera el tuyo.
-
Mantén el orden y la limpieza en el hogar, el ambiente físico afecta a su bienestar, especialmente si existe un deterioro cognitivo. Un entorno positivo, hogareño, predecible y significativo para ella le hace sentir más centrada y tranquila.
-
Promueve en lo posible salir al aire libre y el contacto con la naturaleza.
-
Sé consciente de la importancia de sociabilizar de las personas, facilítalo en lo posible, visitas de familiares y amigos o llamadas telefónicas si desea hablar con algún amigo o familiar.
-
Nunca abuses de la confianza que la familia deposita en ti.
-
No tomes nada que no te pertenezca.
-
Sé cuidadosa con el gasto innecesario, vigila la economía del hogar como si fuera el tuyo.
-
Esfuérzate por mantener una buena relación con la familia, informales del día a día en el hogar.
-
Vigila su estado de salud, informa a la familia inmediatamente de cualquier cambio en la persona.
-
El uso del teléfono móvil para temas personales no está permitido durante la jornada laboral, solo se permite su uso en caso de alguna urgencia y para atenderlo en caso de recibir llamadas relacionas con el hogar donde realizas tu trabajo.
-
Utiliza los 5 sentidos a la hora de preparar la medicación, asegúrate que la medicación es la correcta, dosis y tiempos, vigila que la persona la toma, mantente a su lado.
-
Nunca debes dar una medicación que no haya sido pautada antes por su médico referente, es irresponsable por tu parte, deja que la familia decida que hacer asesorada por su médico.
-
A la hora de la comida acompáñale y no la atosigues, permítele su tiempo tanto si es autónomo como si eres tú quien le ayuda en la ingesta.
-
La cuidadora ha de mantener en todo momento la confidencialidad de la información tanto la información médica como todo lo relacionado al entorno familiar de la persona. Cuenta siempre con YOURWING, infórmanos de posibles conflictos o dudas sobre el servicio, queremos ser tu referente de apoyo y ayuda. No solo velamos por el bienestar de las familias también lo hacemos por el de las trabajadoras, asegurando que se cumplen todos tus derechos y reciben un trato digno en su trabajo.
REGLAMENTO INTERNO DE YOURWINGS
RECUERDA, NUESTROS MAYORES, TRABAJARON Y LUCHARON PARA QUE HOY NOSOTROS DISFRUTEMOS DE BIENESTAR Y MEJORES DERECHOS.
AGRADÉCELO Y SÉ CONSCIENTE DE ELLO CADA DÍA
